Esta semana hemos lanzado un gran proyecto de crowdfunding inmobiliario en el centro de Barcelona que concilia la lógica económica con el interés social. Se trata de una oportunidad de inversión en el barrio de Sant Antoni, que consiste en comprar y rehabilitar una vivienda en desuso de 70 metros cuadrados. Una amplia reforma interior nos permitirá volver a sacarla al mercado con altos estándares de diseño y eficiencia energética. Cualquier vecino del barrio o cualquier ahorrador del país puede contribuir online a esta iniciativa con una aportación a partir de 50€. Así es el crowdfunding inmobiliario: rentabilidad y huella social, unidas de la mano.
Sant Antoni es una de las zonas de moda de la ciudad condal, pero sufre por la escasez de pisos disponibles. Pese a que se halla en medio de dos zonas muy turísticas como Plaça España y Plaça Catalunya, no está masificada. La reinauguración, en mayo, del Mercat tras casi 10 años de compleja reforma ha revitalizado el ambiente de sus calles, llenas de restaurantes y negocios innovadores. El antiguo barrio poblado por artesanos, carpinteros y marmolistas se ha transformado en un espacio de tendencias que mezcla lo vintage y lo moderno.
Nuestro nuevo proyecto de financiación colectiva tiene como objetivo un piso ubicado en la calle Sepúlveda, en pleno corazón de Sant Antoni. Se trata de una vivienda deteriorada que estaba en poder de un grupo empresarial y había permanecido vacía durante varios años. Es la primera iniciativa que promovemos en el centro de la ciudad condal, pero tenemos varios más en cartera con la misma meta: devolver a inmuebles antiguos y vacíos su finalidad social, al tiempo que democratizamos las inversiones inmobiliarias y las hacemos accesibles a cualquier persona.
Jose Rodríguez, fundador de Ethic Investors, afirma: «Queremos ser parte de la solución a los problemas de escasez de vivienda, infravivienda y burbuja de precios que sufre Barcelona, al tiempo que ofrecemos a cualquier ciudadano la posibilidad de rentabilizar con sus ahorros en un proyecto responsable socialmente. ¡Por eso somos Ethic! Creemos que se pueden hacer negocios de forma honesta y transparente aportando soluciones a los problemas de nuestro entorno».
El componente ético y social forma parte de nuestro ADN. Sabemos localizar viviendas en desuso y en malas condiciones, y tenemos experiencia en rehabilitarlas con criterios de alta eficiencia energética, confort y un alto componente de diseño. En el piso de la calle Sepúlveda, construido en 1967, la reforma incluirá sistemas para retener mejor el calor, climatización ecológica, suelos termoeficientes, iluminación LED de bajo consumo y cableado libre de halógenos.
Para llevar a cabo la nueva distribución de los espacios y el diseño de interiores contamos con el prestigioso estudio de Josep Cano, y también con nuestra diseñadora Jessica Harvey. Conjuntamente, ya tienen perfilado un diseño de interiores muy en línea con las nuevas corrientes del diseño. ¡Van a dejar el piso como nuevo! Ahora consta de 3 habitaciones y un baño, pero con nuestra reforma sacaremos un baño adicional y transformaremos la cocina en un open space.
Con unos pocos clics en nuestra web y aportando unos datos personales básicos, cualquier pequeño y mediano ahorrador puede ser partícipe de este proyecto desde sólo 50€. El préstamo participativo que obtengamos de nuestros inversores se destinará a cubrir el coste de compra, la reforma integral y el diseño de interiores. La rentabilidad anual prevista es de 10,83%, muy por encima de los niveles de retorno de una operación inmobiliaria ordinaria.
La calle Sepúlveda, en el corazón de Sant Antoni, goza de inmejorables conexiones. En la misma puerta del edificio hay una parada de bus que conecta Barcelona con todas las poblaciones del Baix Llobregat y otros barrios de la ciudad. En la misma hay una parada de metro, y otras tres a tiro de piedra. Estamos a una calle de la Gran Vía y cerca de la Avinguda del Paral·lel… ¿Participas?